¿Sabías que cada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso? Su origen viene porque ese día se registró el beso de mayor duración de la historia y que duró 58 horas.
A menudo nos referimos al beso como un acto de amor o por su función como antidepresivo natural al mejorar nuestro estado de ánimo, pero sus beneficios también están muy relacionados con la salud bucodental.
¿Cuáles son los beneficios de los besos para nuestra boca?
Al acto de besar supone que se activen las glándulas salivales, lo que se traduce en un mayor flujo de la saliva. La saliva es el mejor anticaries y nos ayuda a eliminar los restos de alimentos que se hayan podido quedar en nuestra boca, además de mantenerla hidratada para combatir la sequedad bucal.
Igualmente, la saliva es un agente que actúa contra los ácidos bucales y es capaz de neutralizarlos para evitar la erosión dental.
También, el intercambio de fluidos y de bacterias, favorece la creación de nuevos anticuerpos que actuarán frente a las bacterias ajenas al organismo y que son responsables de gran parte de los problemas bucodentales. Los besos ayudan a reforzar nuestro sistema inmunológico.
Uno de los beneficios más conocidos del beso es su capacidad para liberar endorfinas y dilatar los vasos sanguíneos, actuando como una morfina que minimiza cualquier tipo de dolor que podamos experimentar.
Hoy te proponemos que celebres el Día del Beso con un buen beso a tu persona favorita, pero sin olvidar de la necesidad de cumplir con tu rutina de higiene. A pesar de que los besos nos aportan muchos beneficios, nunca serán sustitutos del cepillo de dientes. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de atenderte en nuestras clínicas dentales.