Las encías son unas de las grandes olvidadas de nuestra boca, sin embargo juegan un papel fundamental para tener una buena salud bucodental. De hecho, un mal cuidado de las encías y una deficiente higiene bucodental pueden favorecer la aparición de enfermedades como la gingivitis o la enfermedad periodontal.
Cuando esto ocurre, una simple limpieza no solucionará el problema. Si las bacterias afectan a las encías se debe recurrir a tratamientos como el curetaje dental. Se trata de una limpieza de mayor profundidad, realizada por un especialista, y que consiste en eliminar el sarro y la placa bacteriana más profunda.
Enfermedad periodontal
En primer lugar, es necesario tener claro lo que significa la enfermedad periodontal o periodontitis. Es aquella que surge como consecuencia de la acumulación de placa en las encías y que puede llegar a causar la pérdida del diente en los casos más graves.
Curetaje dental
Es el tratamiento que se emplea para erradicar y limpiar las bacterias que han llegado hasta las encías. Consta de dos pasos diferenciados, que son el raspado de encías y el alisado radicular:
En el raspado de encías, el profesional utilizará un instrumento denominado cureta que posibilita el acceso y el trabajo detallado por debajo de las encías.
Por su parte, en el alisado radicular, se limpia la raíz de los dientes y se alisan las zonas irregulares para evitar que se acumule aquí la placa.
A pesar de todo, debemos destacar que el proceso de curetaje dental se realiza bajo anestesia local. Por este motivo, no es doloroso para el paciente. En algunas ocasiones, puede requerir de la toma de algún antinflamatorio los días posteriores.
¿Cuándo realizarse un curetaje dental?
Debemos tener claro que no siempre es necesario realizar un curetaje dental y que solo se reservaran a estos casos en los que el estado de nuestras encías así lo precisa. Asimismo, será el especialista el que te dicte los nuevos tiempos para realizar nuevos curetajes o simples profilaxis. Desde Yanesdent, te recomendamos cumplir una estricta rutina de higiene y visitar periódicamente nuestras clínicas para comprobar cómo va tu boca y el nivel de placa acumulada. Con una actuación a tiempo, se puede evitar la aparición de estas enfermedades bucodentales y los riesgos para tu boca.