El embarazo supone muchos cambios en nuestro organismo que van más allá de los físicos y los hormonales. Tal vez no lo sepas, pero nuestra boca también juega un papel fundamental durante estos meses.
El principal cambio está asociado a una mayor probabilidad de sufrir lo que se conoce como gingivitis, una forma leve de la enfermedad de las encías que provoca inflamación y sangrado. Esto se debe a la actuación de las hormonas gestáneas.
Otro de los efectos más comunes tiene que ver con la aparición del “tumor del embarazo” durante el segundo semestre del embarazo. Un tumor benigno que aparece precisamente en la zona de la gingivitis y que está debido a una mala higiene bucodental. Lo normal es que desaparezca una vez termina el embarazo.
También es necesario hablar de la erosión dental que se puede sufrir por la sobreexposición al ácido gástrico, como consecuencia de las náuseas y vómitos que se pueden producir. A su vez, esta erosión dental puede dar lugar a otros problemas bucodentales como mayor sensibilidad dental. Al disminuir el grosor de nuestro esmalte, la dentina se queda expuesta a los diferentes estímulos.
Consejos para una buena salud bucodental en el embarazo
Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de asesorarte y ayudarte.